En el programa La Inquietud, conducido por Garret Edwards, este entrevista a Rafael Eduardo Micheletti, joven escritor argentino que acaba de publicar dos nuevos libros: "Liberalismo democrático" y "Pedagogía Integral por Niveles de Profundidad". En la entrevista se tocan múltiples temas de enorme controversia y actualidad, como populismo, la nueva derecha, los desafíos para la calidad democrática en nuestros tiempos, la debacle educativa en Occidente, el igualitarismo educativo y la necesidad de volver a métodos de enseñanza probados y basados en neurociencia.
En defensa del liberalismo democrático. A favor de la democracia, la libertad y la igualdad de oportunidades. - Blog de Rafael E. Micheletti
sábado, 21 de junio de 2025
domingo, 15 de junio de 2025
El mito de la condena sin pruebas contra Cristina
FUENTE: Tribuna de Periodistas (TDP).
![]() |
Fuente: TDP. |
A la resistencia abusiva y violenta contra la legalidad democrática se suma la cultural o discursiva, no menos importante. Se pretende construir el mito de que a Cristina la condenaron sin pruebas. Abusan de la ignorancia de muchas personas, o de su necesidad de creer en algo. “La causa Vialidad está armada”, repiten a coro. ¿Cómo puede ser que este mito tenga la más mínima recepción ante evidencia tan abrumadora?
Ninguna prueba o argumento podrá convencer al fanático, que ha estructurado su identidad y su sentido en torno a la sumisión voluntaria a una líder autocrática. Las profusas investigaciones periodísticas; los funcionarios condenados; los hechos delictivos filmados in fraganti (como La Rosadita o los bolsos de López); la condena en todas las instancias; la confirmación por unanimidad de una Corte Suprema con plenas garantías de independencia (sus miembros fueron aprobados por senados peronistas y solo pueden ser destituidos por amplia mayoría); etc. Nada de esto persuadirá a quien no tolera que la realidad lo contradiga. Empero, hay personas que se ubican en un punto intermedio. Quizás sin estar tan informadas, o sin ser fanáticas, pero haber sentido en algún momento cierta simpatía hacia Cristina, podrían dejarse seducir por este mito. Por eso es crucial refutarlo y no dejarlo impune.
domingo, 8 de junio de 2025
Recuperemos lo bueno de la educación tradicional
FUENTE: Infobae.
![]() |
Fuente: Infobae. |
Según los últimos resultados de las pruebas Aprender de 2024, solo el 58% de los alumnos del nivel secundario lograron el mínimo esperado en lengua. Asimismo, apenas el 14,2% de los estudiantes alcanzaron el nivel satisfactorio en matemática y prácticamente desapareció el segmento con desempeño avanzado.
Lo peor no son estos indicadores, sino el hecho de que los discursos, las recetas y las pretendidas soluciones siguen girando en torno a un paradigma fallido que nos llevó a este descenso bestial. Y no es un caso aislado. Buena parte de occidente, en mayor o menor medida, se encuentra en una situación comparable. Esto se debe a que fue hegemonizado en el último medio siglo por la pedagogía igualitarista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)