FUENTE: Infobae.
![]() |
Fuente: Infobae. |
No sabemos, a ciencia cierta, qué importancia le dará la ciudadanía a este tópico a la hora de emitir su voto. Eso dependerá de la medida en que las demandas educativas se alineen con otros requerimientos de suma importancia, como la inseguridad, la violencia y la pobreza inflacionaria. Empero, podemos estar seguros de que será asunto de polémica.
Dentro del intercambio educativo, ocupa un lugar preponderante la cuestión de la meritocracia. Esa parece ser la gran bifurcación. Buena parte de las posturas y los debates pedagógicos actuales dependen del posicionamiento que se adopte en torno a ella.
La corriente pedagógica largamente hegemónica, que por sus resultados ha fracasado estrepitosamente, es la marxista-posestructuralista o de extrema izquierda. Hace décadas que se impone en el país, con desenlaces realmente alarmantes. En efecto, el desempeño de Argentina en los exámenes internacionales, como las pruebas PISA, se ha desmoronado. Pasamos de los primeros a los últimos puestos de Latinoamérica en apenas dos décadas. Un desplome sin precedentes que urge revertir y que debe explicarse.