Incoherencias y alucinaciones
de una carta tragicómica
FUENTE: Tribuna de Periodistas (TDP).
![]() |
Fuente: TDP. |
Sorprende ver cómo una y otra vez los analistas buscan y
fuerzan interpretaciones razonables de lo que ella dice. Ahora hablan de una
Cristina moderada y dialoguista porque publicó una carta en la que, en una de
sus líneas, menciona el concepto de “acuerdo social”. Pero, veamos cómo llega a
esa idea y qué significa realmente.
Para empezar, Cristina dice en su carta que el fracaso de Alberto prueba que las “buenas formas”, que le reclamaban a ella en su momento, no son la solución. Se nota aquí una mente sumamente superficial (si no ignorante). Cree que las denuncias de autoritarismo y corrupción y los reclamos de libertad, democracia y república aluden a una mera cuestión de modales. Alberto puede tener mejores modales que Cristina, pero ese no es el “fondo” del asunto (expresión que tanto le gusta usar).
Para empezar, Cristina dice en su carta que el fracaso de Alberto prueba que las “buenas formas”, que le reclamaban a ella en su momento, no son la solución. Se nota aquí una mente sumamente superficial (si no ignorante). Cree que las denuncias de autoritarismo y corrupción y los reclamos de libertad, democracia y república aluden a una mera cuestión de modales. Alberto puede tener mejores modales que Cristina, pero ese no es el “fondo” del asunto (expresión que tanto le gusta usar).