Los puntos débiles de la
estrategia oficial para el coronavirus
FUENTE: TDP (Tribuna de Periodistas).
![]() |
Fuente: TDP. |
El gobierno argentino ha logrado instalar la idea de que su
manejo de la crisis del coronavirus ha sido impecable, que somos “modelo” para
el resto del mundo y que todo se está haciendo a la perfección. Sin embargo,
hay datos y argumentos para pensar que la realidad no es tan así.
El oficialismo puede decir a su favor, y con razón, que no
subestimó la pandemia y que reaccionó rápido y con contundencia. De eso no hay
dudas: Un punto a favor de Alberto Fernández y su equipo de gobierno.
Ahora bien, lo que están haciendo es ir a lo seguro en lo
sanitario, sin preocuparse por la economía. “La economía se cae y se levanta”,
nos repite Alberto, como si en el proceso de caerse y levantarse no quedaran
vidas arruinadas, gente en la calle, desempleados, muertos por problemas de
alimentación y salud, estrés y depresión, familias quebradas, niños malnutridos
con el futuro hipotecado, etc. La economía no es algo tan fácil de quitar de la
balanza. No son números, sino personas, proyectos y, también, vidas.