La difícil e inentendible situación política de Argentina
![]() |
Fuente: TDP. |
La Argentina
parece estar estallando por los aires. La incertidumbre crece y los mercados
colapsan. Pero, sin embargo, en medio de este caos, se pueden encontrar
regularidades, patrones y tendencias sistémicas. Hay motivos para que haya
pasado lo que pasó. Es fácil decirlo ahora, desde luego, pero tenemos la
obligación de escarbar en las causas profundas para poder despejar la mirada a
futuro.
Lo primero que
hay que decir es que, si bien los mercados y el pueblo se pueden equivocar,
pues son seres humanos, en general tienen su lógica y sus motivos para actuar
como actúan.
El pueblo se
cansó de esperar la reactivación prometida por Macri. El sacrificio se hizo
eterno hasta que la mayoría dijo basta. No buscó una salida extremista. Se
volcó hacia la única opción que podía derrotar a Macri. De hecho, si Cristina
se bajó fue, en parte, porque necesitó un rostro más moderado y libre de
sospechas directas de corrupción para mantenerse competitiva. En estas
condiciones, el votante de Massa, descontento con el gobierno, fue a Alberto en
vez de a Lavagna, acercándose el primero a la cantidad de votos que obtuviera
Scioli en el ballotage de 2015.