
Últimamente
han saltado a la vista profundas diferencias entre Kirchner y Lula que, a
pesar de ciertos comentarios, ambos pretenden ocultar. Las quieren ocultar
porque saben que de decir expresamente lo que piensan y las intenciones que
tienen, el Mercosur como proyecto político quedaría totalmente bloqueado. Pero
por otra parte, Kirchner sigue inmerso en una burbuja ideológica rebelde que él
cree lo ha llevado a la presidencia, cuando en realidad a la presidencia lo
llevó el inmenso aparato burocrático justicialista que logró enfrentarlo a
Menem, un personaje más que odiado por la sociedad argentina.
La
compatibilidad política que existía entre los diferentes estados de
Norteamérica en 1789, año en que se aprueba la constitución de la Unión,
"casi" existe en Europa (por eso Europa ha avanzado bastante pero
todavía le falta avanzar), pero definitivamente no existe en una Sudamérica
dominada por la inestabilidad y el autoritarismo burocrático e ideológico por
un lado (Venezuela, Bolivia, Argentina, Perú, Paraguay) y dominada por
un sistema democrático estable y consolidado por otro (Brasil, Chile, Uruguay).